Pico y placa en Cali 2024

pico y placa cali 2024

Debido al aumento del tráfico vehicular y al deterioro de la calidad del aire en la ciudad, la administración municipal tomó la decisión de instaurar un pico y placa en Cali, mediante el decreto 0031 de 2024. Si aún no tienes claridad sobre como funciona esta medida, mas abajo de aclaramos las dudas.

¿Cómo funciona el pico y placa en Cali?

Según el decreto que regula el funcionamiento del pico y placa en la ciudad de Cali, se estableció la medida con una variación de los dígitos por día para el segundo semestre del año que empezaría a regir a partir del 01 de julio. Los vehículos particulares sujetos a la medida, tendrán prohibido circular por las vías de la ciudad entre las 6:00 am y las 8:00 pm.

La medida funcionara de lunes a viernes, los días sábados, domingos y festivos no habrá pico y placa en la ciudad de Cali.

Pico y placa hoy en Cali

El pico y placa para hoy martes 14 de enero de 2025 en Cali, es el siguiente:

Vehículos particulares

pico y placa cali martes 2024
pico y placa cali hoy 2024
pico placa cali 2024
pico y placa para hoy en cali 2024
pico y placa 2024 cali
cali pico y placa 2024
pico y placa de cali 2024
pico y placa cali mañana 2024

La nueva medida de pico y placa para vehículos particulares empezó a funcionar a partir del día 22 de enero del 2024, teniendo como particularidad un cambio en los dígitos a los que aplica la medida a partir del 01 de julio del presente año.

Motocicletas

pico y placa para motos en cali 2024

El decreto que reglamenta el funcionamiento del pico y placa en la ciudad de Cali, contempla dentro de las excepciones de la norma a las motos. Por lo tanto, las motos pueden circular sin ningún tipo de restricción, todos los días de semana.

Vehículos exentos de pico y placa en Cali

Los automotores a los que no les aplica la medida y pueden circular todos los días de la semana sin ningún inconveniente son:

  • Vehículos híbridos y eléctricos.
  • Vehículos de carga con capacidad superior a 5 toneladas.
  • Vehículos oficiales.
  • Vehículos que paguen la tasa por congestión o contaminación.
  • Motocicletas.
  • Taxis.
  • Vehículos de servicio público.

Entradas relacionadas

Deja un comentario