Las señales de tránsito preventivas, son otro grupo de señales de tránsito que se encargan de transmitir información sobre las características y condiciones de la vía a los agentes viales. Si no tienes claridad sobre cuales son las señales de tránsito preventivas, en este articulo podrás aclarar tus dudas.
¿Cuáles son las señales de tránsito preventivas?
Las señales de tránsito preventivas, son las que cumplen la función de advertir de forma anticipada, sobre posibles riesgos que se pueden encontrar los conductores en la vía que transitan o en las zonas cercanas a la carretera. El principal objetivo de estás, es que los conductores tomen las medidas necesarias para evitar accidentes en las zonas de advertencia donde se ubican las señales de tránsito.
¿Cómo son las señales de tránsito preventivas?
Según lo establece la norma, todas las señales de tránsito preventivas deben tener una forma de rombo, a excepción de ciertas señales preventivas que tienen otras formas geométricas. El color del fondo de la señal preventiva es amarillo, con líneas, letras, números y símbolos de color negro.
Cierto tipo de señales de tránsito preventivas, tienen el fondo de color verde fluorescente y los símbolos, letras, números o líneas de color negro.
Tipos de señales de tránsito preventivas
Las señales de tránsito preventivas, se subdividen o clasifican en los siguientes grupos de señales preventivas, de acuerdo al riesgo que intentan prevenir en la vía:
- Señales preventivas sobre características geométricas de la vía: Este tipo se señales alertan a los conductores sobre el trazado que sigue la vía. En este tipo señales preventivas se encuentran las de curvatura horizontal y pendientes longitudinales.
- Señales preventivas relacionadas con la superficie de rodadura: Estas señales preventivas indican a los conductores, las condiciones físicas del tramo de carretera al que ingresan.
- Señales preventivas sobre restricciones físicas de la vía: Advierten sobre el cambio de longitud de la carretera por la cual se va a circular. Puede ser una reducción o ensanchamiento de la vía.
- Señales preventivas de intersecciones con otras vías: Estas señales preventivas indican a los conductores que se acercan a una intersección vial, por lo podrían encontrarse con otros vehículos haciendo maniobras de giro o vehículos ingresando a la vía.
- Señales preventivas sobre características operativas de la vía: Este tipo de señales de tránsito, tienen la función de avisar a los conductores sobre señales de tránsito reglamentarias que pueden encontrar metros mas adelante, sobre la circulación de otro tipo de vehículos, sobre el posible encuentro de personas metros mas adelante debido a una institución educativa y de cambio de funcionamiento de la vía en el tramo siguiente.
- Señales preventivas sobre situaciones especiales: Advierte a los conductores sobre infraestructuras físicas en la carretera, así como posibles riesgos de accidentes, por situaciones que no son comunes en la vía.
Contenido relacionado
Ejemplos de señales de tránsito preventivas en Colombia
A continuación, encontraras algunos ejemplos de los tipos de señales de tránsito preventivas que puedes encontrar en las vías de las carreteras de Colombia:
- Señales de tránsito preventivas sobre características geométricas de la vía relacionadas con la curvatura horizontal.
- Señales de tránsito preventivas sobre características geométricas de la vía de pendientes longitudinales.
- Señales de tránsito preventivas relacionadas con la superficie de rodadura.
- Señales de tránsito preventivas sobre restricciones físicas de la vía.
- Señales de tránsito preventivas de intersecciones con otras vías.
- Señales de tránsito preventivas sobre características operativas de la vía.
Como pudiste leer, las señales de tránsito preventivas cumplen una función muy importante en las vías, ya que brindan información valiosa sobre diferentes aspectos de la carretera, que cuando se conocen e interpretan de forma adecuada, evitan o disminuyen la posibilidad de siniestros viales.
Entradas relacionadas